domingo, 11 de agosto de 2013

Que es una pizarra

De las definiciones de Wordreference y RAE nos quedamos con las que hacen referencia a lo que se vende en una papelería.  

  Trozo de pizarra pulimentado, de forma rectangular, usado para escribir o dibujar en él con pizarrín, yeso o lápiz blanco. Trozo de pizarra oscura y pulimentada en que se escribe o dibuja con tiza o yeso,encerado:
el profesor escribió las fórmulas en la pizarra
  
  Encerado (para escribir o dibujar en él).
  Placa de plástico blanco usada para escribir o dibujar en ella con un tipo especial de rotuladores cuya tinta se borra con facilidad.
superficie sobre la que se escribe o dibuja de modo que lo escrito pueda ser visto por varias personas a la vez:
en el aula hay una pizarra blanca en la que se escribe con un rotulador especial.

La definición de Wilkipedia más acertada se va a pizarrón que es como se llama en sudamerica:
Una pizarra, pizarrón o encerado es una superficie de escritura reutilizable en la cual el texto o figuras se realizan con tiza u otro tipo de rotuladores borrables. Las pizarras se fabricaban originalmente de hojas lisas, finas de piedra gris negra u oscura de pizarra.
Una pizarra puede ser simplemente un pedazo de rectángulo de madera pintado con pintura oscura mate (generalmente verde oscuro o negro). Es generalmente así verde oscuro puesto que es un color menos duro a los ojos que el negro. Una variación moderna consiste en una hoja del plástico en espiral desplegada a través de dos rodillos paralelos, que se pueden enrollar para crear un espacio adicional de escritura mientras que se guarda lo que se ha escrito.
pizarra - universidad de Helsinki.
Las pizarras se utilizan comúnmente en enseñanza. Las marcas de tiza se pueden limpiar rápidamente y borrar fácilmente con un paño húmedo, o un borrador especial de pizarra consistente en un bloque de madera cubierto por un cojín de fieltro. Por el contrario, las marcas de tiza mojada hechas en algunos tipos de pizarra puede ser difícil de quitar.
Borrador
Las barras de "tiza tratada" se hacen especialmente para el uso con las pizarras, en blanco las más comunes, pero también en diversos colores. Éstos no se hacen realmente de roca de tiza, sino de yeso.
Las pizarras tienen algunas desventajas: producen una cierta cantidad de polvo dependiendo de la calidad de la tiza utilizada. Algunas personas encuentran esto incómodo o pueden ser alérgicas a ella y se ha producido especulación sobre la posible relación entre el polvo de la tiza y los problemas respiratorios. Sin embargo, otros métodos para exhibir información son más costosos y tienen sus propias desventajas. Estas desventajas han conducido a la adopción extensa de la pizarra blanca, que utiliza rotuladores de tinta que no producen ningún polvo.
Dibujo escolar sobre una pizarra
En la actualidad se están instalando las Pizarras Digitales Interactivas, que permiten hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada de ordenador, así como guardar las imágenes compuestas y controlar el ordenador desde la propia Pizarra Interactiva. En este caso el sistema se compone, normalmente, por un ordenador, un vídeo-proyector y la propia Pizarra Interactiva. Sus posibilidades didácticas son enormes y se maneja con gran facilidad aunque no se tengan conocimientos de informática.
Este ayuda a que recordemos cosas, o pongamos conocimientos para que alumnos o otras personas aprender o se acuerden de sus labores

Pizarrón blanco

Saltar a: navegación, búsqueda
Pizarrón blanco montado a la pared.
Obejeto en el que los niños dibujan garabatos.
Un pizarrón blanco o pizarra blanca1 es un tablero rectangular de color blanco usado para escribir o dibujar en él con un marcador o rotulador cuya tinta se borra fácilmente. Es un instrumento común dentro de un aula de clase, cumpliendo una función similar a la del pizarrón de tiza o pizarra. En México se lo conoce también con el término pintarrón, que es además una marca registrada por una compañía con sede en Guadalajara Jalisco.
Se diferencia del pizarrón de tiza por el hecho de que éste último tiene un color verde oscuro o negro y se usa con tiza en lugar de marcador para pizarrones.
Aún cuando existen otros medios audiovisuales, el pizarrón y el pizarrón blanco constituyen el medio de trabajo por excelencia en las escuelas.
Los tableros de comunicación han evolucionado en las últimas décadas. Partiendo de sus orígenes cuando se utilizaba la tiza, pasando por los pizarrones blancos y llegando a los pizarrones interactivos, que son los más recientes.
En el 2008, aparecieron más opciones, por ejemplo la pintura pizarron blanco en la que te permite pintar muros completos para poder escribir y borrar facilmente con cualquier plumón de pizarron blanco. Actualmente existen varias compañías especializadas que se dedican a la fabricación y distribución de este producto como IdeaPaint2 en Estados Unidos,o Think&Paint3 en México.
El pizarrón blanco permite utilizar marcadores con colores vivos, fluorescentes y aditamentos magnéticos en el caso de los metálicos, como imanes, reglas y borradores con magneto.
Muchos de los pizarrones blancos tienen una base de madera o materiales orgánicos. Otros tienen una base metálica y son cubiertos con esmalte o porcelana, según la durabilidad y uso que se requiera.
Algunos pizarrones blancos cuentan con la función de interactuar con una computadora personal, un proyector de vídeo, una conexión a Internet y un software. De modo tal que una clase, reunión o exposición puede ser vista y participar en ella desde distintos puntos del mundo.

Pizarra (tableta)

Pizarra de Luca Pacioli, siglo XV (Nápoles)
Una pizarra es una pieza de material plano y rígido de alrededor de 9 x 12 cm, que se utiliza para escribir o dibujar.
Niña con pizarra
Aunque ya se utilizaban durante la Edad Media y puede que incluso antes (véase el cuadro de Luca Paccioli), fue en el siglo XIX cuando e popularizó el uso de la pizarra de piedra para la escritura, ya que era más duradera que el papel y resultaba más barata en un momento en que el papel era costoso. Así, las pizarras consistían en losas delgadas de piedra de pizarra, generalmente de tres pulgadas por cinco (alrededor de 9 x 12 cm) y se utilizaban para que los niños practicaran su escritura, aunque también las empleaban los adultos en sus puestos de trabajo.
Para poder escribir sobre las pizarras se utiliza un pizarrín. Se trata de una varilla de pizarra blanda de esteatita, o de arcilla prensada, que deja una línea blanca delgada en la pizarra. También se puede utilizar un yeso o tiza. Tanto en un caso como en otro la escritura se puede limpiar después con un paño suave húmedo.

Uso actual

Las pizarras, aunque no de piedra, todavía se utilizan:
  • Los buzos suelen llevar pizarras de plástico y lápiz para comunicarse con otros buzos, para registrar los hechos bajo el agua o escribir los planes antes de la inmersión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario