Tipos de superficies en pizarras para escribir con tiza o con rotuladores de tiza.
Superficie lacada
Ésta se obtiene de aplicar pintura, sobre una superficie de táblex, y nuestra recomendación de uso es para quién deba utilizarla de forma esporádica, unas pocas veces al día, por ejemplo el sector de la restauración, en la industria, o cualquier otro que no tenga una necesidad de uso muy frecuente como es el escolar.
Su mantenimiento, es muy simple, basta para mantenerla completamente limpia, con pasarle un paño humedecido con agua para que el polvo de la tiza desaparezca completamente.
Superficie estratificada
Ésta se obtiene al aplicar sobre papel Kraft, resinas melamínicas de gran dureza, las cuales mediante un tratamiento de alta presión a elevada temperatura, cristalizan, con el resultado de una superficie de elevada resistencia. Nuestra recomendación de uso es para quién deba utilizarla de forma muy frecuente, y fue especialmente concebida para uso en escuelas, academias, universidades, donde su servicio es de
varias horas al día.
Su mantenimiento, es muy simple, cuando se desea que desaparezca completamente el polvo de la tiza, basta con pasarle un paño humedecido con agua.
Existen dos tipos de supercie estratificas:
- Superficie estratificada con mate antirreflectante.
- Superficie estratificada semi brillo,
La superficie semi brillo, al ser más lisa, permite un mejor borrado desde el primer día, ya que las aristas que
apreciaríamos con un microscopio, son menos pronunciadas que en la mate. La pronunciación de dichas aristas, es lo quele confiere la particular antirreflexión, depositándose en mayormedida el polvo, por lo que se aconseja su limpieza una vez aldía con un paño humedecido con agua.
Superficie de acero vitrificado
Ésta se obtiene mediante un proceso en continuo, vitrificando una lámina de acero a 800º C, con el resultado de una superficie de muy alta resistencia, que permite además, por el hecho de ser metálica, poder utilizar imanes.
Normalmente los fabricantes dan 20 o 25 años de garantía ya que su superficie es inrallable a no ser con un destornillador o una superficie muy punzante y dura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario